
¿Sabías que la lumbalgia es una de las causas más comunes para la visita al fisioterapeuta en personas activas de mediana edad? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 80% de la población tiene en algún momento de su vida esta patología.
Durante la sesión en clínica, los fisioterapeutas podemos aliviar de forma casi inmediata el dolor mediante técnicas que permiten disminuir las contracturas, restaurar la movilidad articular, liberar el tejido nervioso y mejorar tanto la circulación como la vasodilatación.
Sin embargo, aunque siempre puedes contar con nosotros para venir a tratarte, lo más recomendable es no esperar a que la dolencia se agrave tanto y trabajar a nivel preventivo.
Prevenir el dolor lumbar con pilates
Para la prevención en casos de lumbalgia es fundamental realizar ejercicios de fortalecimiento de la zona así como estiramientos para evitar que se sobrecarguen los músculos. A menudo, la lumbalgia aparece cuando el paciente realiza un esfuerzo excesivo y se encuentra en baja forma física: es entonces cuando aparecen contracturas e inflamación local.
En nuestras clínicas trabajamos la musculatura a nivel preventivo en clases de pilates con fisioterapeutas que se ocupan de supervisar el trabajo de cada alumno para hacer correcciones posturales, o incluso atender sus circunstancias particulares adaptando los ejercicios.
¿Cómo disminuye el pilates la lumbalgia?
Existen varios tipos de lumbalgia, pero independientemente de cuál sea el caso, esta dolencia está normalmente asociada a la incapacidad de estabilizar la columna lumbar a consecuencia de la falta de control de los músculos profundos del tronco, en especial el transverso del abdomen.
Con el Pilates lo que hacemos precisamente es trabajar lo que se denomina core o zona media del cuerpo: abdominales y musculatura de la espalda, como estabilizadores profundos de tronco, así como la flexibilidad de la columna.
En resumen: si no quieres padecer lumbalgia, ¡trabaja tu musculatura lumbopélvica y la flexibilidad de tu espalda con pilates!
Muchas gracias por vuestra amabilidad y buen hacer. Después del lumbago me ha sido realmente bueno hacer pilates.
Gracias a ti José Manuel por tus amables palabras, se lo trasladaremos al equipo 🙂
Me agrado su pàgina, la he leido y tiene cosas interesantes soy una mujer de 48 años con lumbalgia tratare de llevar una vida màs simple y con ejercicios. Gracias
Hola Mary, nos ha alegrado mucho tu mensaje. Te recomendamos que hagas pilates con fisioterapeutas y también puede que te vengan bien estos consejos de higiene postural. ¡Un saludo y esperamos que te mejores!