CONSEJOS NUTRICIONALES

COMIDAS A EVITAR
Salvo en excepciones muy puntuales, evitaremos los fritos y la bollería industrial.

SAL
La ingesta no deber ser superior a 5 gramos al día, lo que equivale a una cucharadita de café al día.

LÍQUIDOS
Beber 2 litros al día, ya sea agua, sopas, leche, caldo,…

ACEITES
Ya sea para cocinar o aliñar, usar el de oliva. La cantidad recomendada de aceite es de 3 cucharadas soperas al día, para un adulto.

FRUTA
Ingerir de 2 a 5 raciones diarias y cuidando la variedad de ésta, ya que cada tipo de fruta contiene una serie de vitaminas y minerales que no se acumulan en el cuerpo (hidrosolubles), teniendo que ingerirlos todos los días para evitar su carencia.

VERDURAS
Se recomienda de 2 a 5 raciones diarias, siendo como mínimo, una ingesta en crudo (ensaladas) y otra en caliente (hervida, parrillada, al horno…).

NÚMERO DE COMIDAS
Hacer 5 comidas diarias, distribuyendo las kilocalorías de acuerdo con los siguientes porcentajes:

Distribucioncomidas

El DESAYUNO
Debe ser una fuente importante de energía para favorecer el rendimiento físico e intelectual de todo el día.
Un buen desayuno contendrá:

  • Producto lácteo (leche, yogurt o queso)
  • Cereales (pan tostado, cereales de desayuno, galletas)
  • Fruta fresca o zumo natural.

MEDIA MAÑANA
Tomar algo para no estar mucho tiempo en ayunas y no llegar a la comida con demasiada hambre, y para que el índice glucémico se mantenga en niveles normales todo el día y no provoquemos picos en éste.
Se recomienda: lácteo o fruta.

COMIDA
Procuraremos que contenga la mayor variedad de alimentos, a ser posible de todos los grupos de la pirámide (sin contar con los de ingesta excepcional).
Recomendamos:

  • Verdura fresca
  • Legumbres, patatas (mejor asadas o hervidas), arroz o pasta.
  • Carne, pescado o huevo.
  • Fruta.

MERIENDA
Debe ser un complemento al aporte nutritivo del día, y se hace para evitar el ayuno prolongado al igual que la media mañana.
Se recomienda: fruta o lácteo.

CENA
Más ligera que la comida. Los alimentos, deben estar elaborados para que se digieran con facilidad y teniendo en cuenta los alimentos ingeridos en la comida para no repetirlos.
Debe tomarse al menos dos horas antes de acostarse.
Se recomienda:

  • Verduras, a excepción de la patata, guisantes y judías verdes, que son recomendables ingerir, pero mejor al mediodía porque su aporte glucémico es alto, y si se ingieren hidratos de carbono en las cenas y estos no se llegan a quemar pueden quedar acumulados en forma de grasa en el organismo.
  • Pescado, carne o huevo.
  • Fruta.
  • Producto lácteo.

Si te han gustado estos consejos nutricionales, te recomendamos que también realices ejercicio de forma regular para adoptar un estilo de vida saludable.

Deja un comentario

  • (no se mostrará)

XHTML: Puedes emplear las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>