El suelo pélvico también es cosa de hombres

suelo pelvico hombres

Así es, el suelo pélvico no solo es cosa de mujeres, sino también de hombres, por lo que hay que trabajarlo con ayuda de la fisioterapia. Todos los hombres tienen suelo pélvico: una pared hecha de músculo y una membrana que lo recubre que sostiene la vejiga y la próstata, y de donde salen conductos como la uretra o el recto.

¿Por qué es importante trabajar el suelo pélvico en hombres?

Porque se debilita con la edad y provoca problemas como la incontinencia urinaria, inconvenientes en la erección y molestias relacionadas con la próstata.

Los estudios científicos aseguran que a partir de los 50 años, al menos la mitad de los hombres tendrán problemas con la uretra, que se podrían evitar con ejercicios preventivos.

Estos problemas no solo estarán relacionados con la uretra, sino que la sexualidad también se verá afectada al influir en la erección, el orgasmo o la eyaculación precoz.

Este tipo de ejercicios están también muy recomendados para aquellos pacientes que se han sometido a una cirugía de próstata, ya que se puede quedar debilitada y fortaleciendo la zona lograremos evitar pérdidas de orina o incontinencia.

A partir de los 30 años es recomendable que los hombres comiencen a reforzar esta zona a través de:

  1. Ejercicios de pilates, para fortalecer el suelo pélvico, de ese modo aunque la próstata se agrande se puede impedir que obstruya la uretra.
  2. Ejercicios Kegel. Preparar la zona pélvica con estos ejercicios es imprescindible ya que fortalecen los músculos que controlan la vejiga y evitan que el esfínter urinario deje que la orina se escape. Además, son ejercicios que se pueden realizar en cualquier lugar.
  3. Ejercicios hipopresivos, realizados en apnea y encaminados a tonificar la faja abdominal y el suelo pélvico.

A la hora de realizar ejercicios de fortalecimiento de suelo pélvico, la mejor manera para detectar de qué músculos se trata es intentar de interrumpir la orina sin forzar los músculos de las piernas. Tampoco debemos activar abdomen ni glúteos. Entonces, ese músculo que fuerces inconscientemente será el suelo pélvico.

Una vez identificado, sentirás que los músculos tiran hacia arriba y hacia dentro, ese ejercicio es el que tendrás que realizar regularmente. Es muy importante que durante las repeticiones, los músculos de las piernas y el abdomen se encuentren relajados para asegurar que estás haciéndolos correctamente.

 

2 Responses to “El suelo pélvico también es cosa de hombres”

  1. Yadira Magdaleno

    Hola, gusto en saludarlos. Leo con atención su página. Me permito consultarles algo, según su opinión, cúal es la diferencia entre los ejercicios de kegel, hipopresivos y Pilates? gracias y mucho gusto.

    Responder
  2. Amanda Cidoncha

    Un post muy interesante que te da información de lo más curiosa sobre la importancia que tiene el suelo pélvico en hombres y que realmente desconocíamos. Muchas gracias y saludos

    Responder

Deja un comentario

  • (no se mostrará)

XHTML: Puedes emplear las siguientes etiquetas HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>