
Los ejercicios hipopresivos están indicados para tratar la hipotonía de la musculatura abdominal y del suelo pélvico.
Los ejercicios hipopresivos están indicados para tratar la hipotonía de la musculatura abdominal y del suelo pélvico.
Los fisioterapeutas alertan de la aparición de las nuevas enfermedades “tecnológicas”
¿Cómo nadar para mejorar las lesiones de espalda? El videoconsejo de junio de la campaña “12 meses, 12 consejos de salud”, impulsada por los fisioterapeutas madrileños.
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) advierte a aquellas personas que tienen perro de la importancia de elegir un collar apropiado para evitar sufrir problemas de codo derivados de los tirones de la mascota cuando se le saca a pasear.
Los fisioterapeutas recomiendan quitar las alfombras y los obstáculos en zonas de paso, como sillas, revisteros, paragüeros, etc.; mantener una buena iluminación en el domicilio; utilizar calzado cerrado y con suela antideslizante; utilizar el bastón o las muletas y las gafas también dentro de casa; colocar barras en pasillos y duchas.
Este circuito de ejercicios de prevención ha de realizarse de manera regular, al menos 3 días a la semana, haciendo 2 series de cada ejercicio. Después de estos ejercicios, realizar la tabla de estiramientos.
En esta clínica realizamos un seguimiento integral y personalizado para mejorar la calidad de vida de estos enfermos con nuestros tratamientos de Fisioterapaia y Dietética y nuestra actividades de Pilates y Ejercicios personalizados.
En esta entrada vamos a tratar de establecer una cantidad, en gramos o litros, de lo que supondría una ración de un alimento en condiciones estándar.
Los colegios de fisioterapeutas recomiendan realizar un programa de ejercicios específicos para prevenir el linfedema y un seguimiento regular, por parte de un fisioterapeuta especializado.
En España es obesa el 15% de la población infantil. Se ha triplicado el porcentaje en los últimos años. Las causas fundamentales son una dieta poco adecuada y la escasez de actividad física.
Comentarios recientes