
Si no quieres padecer lumbalgia, ¡trabaja tu musculatura lumbopélvica y la flexibilidad de tu espalda con pilates!
Avenida del Infante Don Luis n°14 -7, local 6
28660 - Boadilla del Monte (Madrid)
Nº Registro Sanidad: CS11332 - Contactar
Avda. Europa, 42. Local F
28224 - Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Nº Registro Sanidad: CS14718 - Contactar
Si no quieres padecer lumbalgia, ¡trabaja tu musculatura lumbopélvica y la flexibilidad de tu espalda con pilates!
El pasado 29 de mayo impartimos un taller de fisioterapia infantil en la guardería Little Dreams a niños de 2-3 años.
¿Sabías que según un estudio reciente, pacientes con Esclerosis Múltiple que realizaron pilates dos veces por semana experimentaron una mejoría del 15% de la distancia que podían andar?
¿Sabías que la fisioterapia es muy eficaz para prevenir enfermedades como bronquiolitis y neumonías en bebés y niños?
Terapia manual, osteopatía, punción seca, neurodinamia, estiramientos, drenaje linfático manual, kinesiotape… en nuestras clínicas contamos con fisioterapeutas especializadas en estos tratamientos de fisioterapia.
La fisioterapia mejora mucho la calidad de vida y la salud de las embarazadas: tanto en el tratamiento individual para dolencias derivadas de la gestación como en prevención a través de clases de pilates.
La gimnasia abdominal hipopresiva consiste en la repetición de una serie de ejercicios en posiciones dirigidas realizadas en apnea. En nuestros centros de Boadilla del Monte y Pozuelo de Alarcón, fisioterapeutas especializados te ayudan a colocar tu cuerpo en estas posiciones para que el efecto de absorción de la apnea trabaje de forma óptima tu musculatura abdominal.
Si tu bebé padece estos síntomas, te explicamos cómo la fisioterapia puede aliviar o hacer desaparecer las molestias ocasionadas por los cólicos.
¿Cómo se produce la diástasis en el embarazo? Se da debido a una hipotonía de la musculatura que conforma los rectos del abdomen, y la fisioterapia está muy recomendada para trabajar toda la zona y rehabilitarla.
Así es, el suelo pélvico no solo es cosa de mujeres, sino también de hombres, por lo que hay que trabajarlo con ayuda de la fisioterapia. A partir de los 30 es recomendable hacer pilates e hipopresivos para reforzar esta zona.
Comentarios recientes